Bollo
Historia Los bollos encuentran sus raíces en las primeras elaboraciones de panes dulces de la Antigüedad, cuando el ser humano descubrió que añadiendo miel, frutas o grasas animales a la masa de cereales, obtenía un producto más sabroso y energético. En la Edad Media, monasterios europeos perfeccionaron recetas de bollos enriquecidos con huevos y especias, como el azafrán o la canela, reservados para festividades religiosas. Con la colonización de América, ingredientes como el maíz, la yuca o el chocolate se integraron en estas preparaciones, dando lugar a nuevas variantes criollas. El bollo, por tanto, es el resultado de un mestizaje culinario que refleja la disponibilidad de recursos locales y las influencias culturales de cada región.
Está viendo el 17% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas