El Canal de Panamá. Entre la aventura y el imperio

10/05/2024 4.550 Palabras

Introducción El 15 de agosto de 1914, un buque, el Ancón, atravesó por primera vez en la historia el canal de Panamá. Fue un auténtico acontecimiento histórico sólo comparable al de la inauguración, algunos años antes, del canal de Suez. Ambos acortaban de manera considerable las comunicaciones marítimas entre dos mundos y abrían un futuro más utilitario que romántico: las larguísimas y peligrosas travesías navales por el sur de África y América meridional quedaban parcialmente descartadas. Anotemos un primer dato: los principales beneficiarios de ambos canales eran las naciones industrializadas más poderosas del globo: las de Europa, por una parte, y los Estados Unidos, por otra.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info