Fitobiología
Áreas de estudio Fisiología vegetal. Estudia los procesos biológicos de las plantas, como la fotosíntesis, la respiración, la absorción de nutrientes y el transporte de agua y savia. Genética y biología molecular. Analiza la estructura y función de los genes en las plantas, así como su expresión y regulación. Incluye la modificación genética para mejorar cultivos. Ecología vegetal. Examina las interacciones de las plantas con su entorno, incluyendo otras plantas, animales, microorganismos y factores abióticos (luz, agua, suelo, clima). Anatomía y morfología vegetal. Estudia la estructura interna y externa de las plantas, incluyendo raíces, tallos, hojas, flores y frutos. Biología del desarrollo. Investiga cómo las plantas crecen y se desarrollan desde una semilla hasta la madurez. Interacciones planta-microorganismo. Analiza las relaciones simbióticas, como las micorrizas (hongos) y la fijación de nitrógeno por bacterias. Estrés vegetal. Estudia cómo las plantas responden a factores estresantes como sequía, salinidad, temperaturas extremas o contaminación.
Está viendo el 30% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas