Guaraníes

02/04/2009 373 Palabras

adj. y n. Etnogr. Pueblo amerindio de Paraguay, N. de la Mesopotamia y Chaco argentinos y parte de los estados brasileños de Mato Grosso do Sul, Paraná y Río Grande do Sul; antiguamente estaba extendido desde la costa atlántica hasta las estribaciones andinas. Dedicado a una economía de subsistencia basada en la agricultura itinerante de roza (maíz, alubias, mandioca, calabazas, tabaco, etc.), la caza, la pesca y la recolección de frutos y miel, vivía en poblados defendidos mediante una empalizada y un foso exterior y formados por casas comunales de planta rectangular, que rodeaban una gran plaza central, en cada uno de los cuales estaban establecidas treinta familias extensas, de filiación patrilineal y poligámicas. Pueblo tradicionalmente guerrero, de religión animista y chamánica, practicaba el canibalismo ritual con los prisioneros de guerra y colgaba sus cráneos en postes frente a la entrada del poblado. Entre sus divinidades se destacan Nanderuvutú (dios del mundo...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info