Juan Manuel Blanes

30/07/2013 368 Palabras

(Montevideo, Uruguay, 1830 — Florencia, Italia, 1901). Pintor uruguayo, uno de los más grandes artistas de su país. Su obra académica constituye un importante eslabón entre la pintura uruguaya del s. XIX y la del s. XX. Entre 1860 y 1864 realizó estudios en París, Roma y Florencia, donde adquirió una depurada técnica académica, que orientó preferentemente hacia el naturalismo. Entre sus obras sobresalen los grandes óleos sobre temas históricos del Uruguay, Argentina y Chile; así, las telas que pintó en 1856 en el palacio residencial del presidente argentino general Urquiza, en Concepción del Uruguay, y obras como Asesinato de Florencio Varela (1870), La fiebre amarilla en Buenos Aires (1871), El juramento de los Treinta y Tres Orientales (1875-1877), que es su cuadro más famoso, o Bombardeo de Paysandú. Destacó también como retratista: Artigas en la Ciudadela (1884), Familia Arrieta (1875), etc. Fue así mismo pintor de gauchos y escenas campestres del Uruguay,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info