La Alemania de Bismarck y de Guillermo II

05/04/2025 12.018 Palabras

Introducción El káiser Guillermo II de Alemania entre Paul von Hindenburg (a su derecha) y Erich Ludendorff (a su izquierda). El general Hindenburg, apoyado por el jefe de su Estado Mayor, Ludendorff, consiguió las victorias de Tannenberg y los lagos Masurianos. En 1916 fue nombrado jefe del Alto Mando alemán y como tal dirigió los combates en Francia. El desarrollo industrial y su ritmo acelerado, el florecimiento del capitalismo financiero, los conflictos entre los grupos sociales, el amplio movimiento de emigración y la extensión de los cargos militares, condicionaron conjuntamente la política de las potencias. Pero la vigorosa afirmación del sentimiento nacional será una de las características esenciales de la época.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info