Liberalismo económico

16/04/2025 855 Palabras

Es el pensamiento económico que destaca la libertad de actuación de la iniciativa privada, en donde son las fuerzas del mercado las que establecen los precios y los salarios. Se considera que la participación del Estado en la actividad económica debe ser la mínima posible e incluso sería lo óptimo, aunque utópico, que no hubiera ninguna participación del Estado. Antecedentes y desarrollo En plena Edad Media, San Antonio de Florencia ya expuso razonadamente estas ideas y según Schumpeter es la primera persona que realiza un análisis amplio de la economía, que se sistematizó de manera más detallada en el siglo XVIII con Adam Smith (1723-1790) el padre de la economía moderna, Jeremy Bentham (1748-1832) y Thomas Malthus (1766-1834) y ya en el siglo XIX David Ricardo (1772-1823) y John Stuart Mill (1806-1873). La obra principal de Smith, estudia la naturaleza y nacimiento de la riqueza de los diferentes Estados con una visión netamente liberal al considerar el eje...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info