Literatura tunecina

30/08/2016 987 Palabras

Dentro del panorama global de la literatura árabe magrebí, la correspondiente a la región conocida históricamente como Ifriqiyya, la actual Túnez, tiene como nota característica general un mayor sentido de arabización orientalizante, lo que está de acuerdo con la actuación más eficaz de las minorías cultas de este país. No es que falte en la literatura tunecina la expresión popular —presente siempre en cualquier literatura árabe local—, pero es menos importante que la adquirida en las otras del área magrebí. En realidad, la literatura de Ifriqiyya surge también con evidente retraso respecto a la oriental, y comienza su desarrollo a partir del s. XI, cuando en los centros urbanos notables del país (Kairuán, Túnez, Mahdia, etc.) laboran unos cuantos poetas de cierto valor: Ibrahim al-Husrá (m. 1022), Ibn Garaf, muerto en al-Ándalus (1068), Ibri al-Tallá' y al-Kafif al-Husrí (m. 1095). De la misma época es el gran antólogo y crítico de la literatura Ibn...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info