Micelio

04/04/2018 560 Palabras

Del griego myké, hongo. Masa de filamentos tubulares, ramificados (hifas), que constituye el talo de los hongos y de algunas bacterias (actinomicétalos), que penetra el suelo, la madera y demás materia orgánica. Molde fúngico con micelio visible, que crece en la superficie de un vaso de agua (con la semilla de una palmera Rhopalostylis en remojo para eliminar el mesocarpio y el exocarpio). Micología El micelio, formado por células desprovistas de cloroplastos, forma el talo (cuerpo indiferenciado) de un hongo típico. Puede tomar diversas formas, con filamentos más o menos entrelazados, que se adaptan al sustrato. Por ejemplo, el entramado de hifas puede ser laxo (plecténquima) o denso, con aspecto de verdadero tejido (seudoparénquima). Si las hifas carecen de tabique, se dice que el micelio es cenocítico. Si las células de las hifas contienen un solo núcleo son primarios o monocarióticos; si tienen dos núcleos, son micelios secundarios o dicarióticos, y entonces se...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info