Realismo mágico (literatura)

10/04/2025 896 Palabras

Término con que se designa una ya vasta e importante parcela de la literatura hispanoamericana que aparece caracterizada por la tendencia a buscar en la realidad misma más inmediata lo mitológico, irreal y fantástica, o bien a incorporar, en tono cotidiano, esos elementos míticos o fantásticos en narraciones que, excepto por esos elementos, son de estilo realista. En el realismo mágico el fondo y la forma, la temática y el estilo, contribuyen a dar una visión poética extraña y alucinante de la realidad cotidiana. Se considera que esta tendencia comenzó en la década de 1940 con la narrativa del cubano Alejo Carpentier (1904-1980), vinculada a lo que él denomina “lo real maravilloso”, la tendencia de los novelistas cubanos contemporáneos e hispanoamericanos en general a mezclar lo realista y lo fantasioso o mítico. Entre los autores más representativos a quienes se suele incluir en la nómina del realismo mágico figuran Gabriel García Márquez, Jorge Amado, Miguel...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info