La importancia que para el progreso de la humanidad y la civilización han tenido y tienen los minerales es obvia en cualquier faceta de la investigación científica y tecnológica: de ellos se obtienen ...
Parque arqueológico nacional de Tierradentro1& 160;Patrimonio de la Humanidad — UnescoEl arte de hipogeos no sólo ofrece una gran riqueza de modelos geométricos en color, sino también representaciones ...
Del latín celtier, -eri. Pueblo prerromano de la península Ibérica formado por población de origen celta, asentado en el centro y O. de la Meseta Central e influido por la cultura de los iberos del E ...
(Castellón de la Plana, provincia de Castellón, España, 14-V-1895 — Caracas, Venezuela, 30-XII-1961). Geólogo español. Trayectoria profesionalProfesor de Geología del Museo Nacional de Ciencias ...
Oficialmente, Reino de Noruega (en noruego bokmål, Kongeriket Norge; en noruego nynorsk, Kongeriket Noreg; en sami: Norga gonagasriika). Estado de Europa septentrional, que ocupa la mitad occidental ...
Tiro1& 160;Patrimonio de la Humanidad — UnescoRuinas de Tiro. Área de excavación de al-Mina, con restos de época romana.Coordenadas33°16′19″N 35°11′40″E / 33.27194, 35.19444País& 160; ...
Río de Alemania, afluente del Aller por su orilla izquierda. 281 km de long. Nace en la región de Eichsfeld, pasa por Gotinga y Hannover y desemboca en el Aller, aguas arriba de la población de ...
La historia cultural de la América anterior a la llegada de los europeos es un largo proceso que abarca desde hace unos 40.000 años hasta el año 1492 de nuestra era. IntroducciónEn ese proceso, si ...
En idioma español, Gerona. Ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima, en la Comunidad Autónoma de Cataluña. 69 m de altitud. 39,14 km2. 101.852 h. (2019). Proceso demográfico ...
(Guayaquil, Ecuador, 6-IV-1963). Rafael Vicente Correa Cuadrado. Político y economista ecuatoriano. Fue Presidente de la República del Ecuador entre el 15 de enero de 2007 y el 24 de mayo de 2017, lo ...
Del latín amphithêatrum. Aunque el término proviene del griego amphitéatron, «teatro rodeado de asientos», el anfiteatro como tal es una construcción genuinamente romana, concebido con planta elíptica ...
Trayectoria intelectual de Leonardo PoloLeonardo Polo nació en Madrid el 1 de febrero de 1926. Sus estudios de enseñanza primaria los realiza en el Liceo Francés. En el año 1936 cursa el ingreso en ...
Muros de Tihuanaco, con caras esculpidas.Pese a la adversidad de las condiciones climáticas y ambientales, los hombres de las costas y altas mesetas andinas fueron capaces de desarrollar unas formas ...
... al andar. Es símbolo desde tiempos prehistóricos de insignia de mando o de autoridad (bastón de mando). Bastón de mando perforado procedente del yacimiento de la cueva de El Pendo (Cantabria,...
Nombre con que se designa una de las culturas prehistóricas (horizonte arqueológico, cultural o cronológico) del centro de Europa, desarrollada grosso modo durante la segunda mitad de la Edad del ...
Parque nacional de Cilento y Vallo di Diano con las zonas arqueológicas de Paestum y Velia, y la cartuja de Padula1& 160;Patrimonio de la Humanidad — UnescoTemplo de Poseidón construido en el 450 a.C. ...
Departamento del SO. de Colombia. 19.890 km2. 1.168.910 habitantes (proyección de 2016, según censo oficial de 2005). Densidad de población: 58,77 h/km2. Capital, Neiva. Gentilicio: Huilenses..fot300 ...
FlúorNúmero atómico 9 Valencia -1 Estado de oxidación-1Electronegatividad 4,0 Radio covalente (Å)0,72 Radio iónico (Å)1,36Radio atómico (Å)- Configuración electrónica 1s22s22p5Primer potencial de ...
(De La Gravette, yacimiento de la Dordoña, municipio de Bayac.) m. y adj. Denominación que se aplica a la industria del Paleolítico superior fechable hacia el 25 000 a. de C. En algunos lugares ...
99 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información