También denominado pecado mortal. En el cristianismo, culpa que priva al hombre de la vida espiritual de la gracia, y le hace enemigo de Dios y digno de la pena eterna.Los siete pecados capitales. ...
En el espacio ordinario, variedad puntual continua de una dimensión tal que dos partes continuas de la misma que tienen dos puntos en común coinciden.GeometríaLa definición de Euclides (una longitud ...
... latín piper, -eris, pimienta. Familia de plantas angiospermas del orden de las piperales. Fórmula floral: A2-n G(2-n). ?PiperáceasEjemplar de pimentero negro (Piper nigrum). Granos de pimienta ...
El término formato cuando se habla de papel se refiere a los tamaños estándar que se utilizan en la industria para diferentes aplicaciones, como la impresión, la escritura y la fabricación de ...
Permanencia, presencia en el exterior del ser o el conocer. Concepto que se opone al de trascendencia.Retrato de René Descartes (h. 1649). Óleo sobre lienzo de Frans Hals. Museo del Louvre (París). ...
Súplica, deprecación, ruego que se hace a Dios y a los santos. Primera parte de la doctrina cristiana que se enseña a los niños donde se incluye el padrenuestro, el avemaría, etc. Monjas en oración ...
Del latín optimus, el mejor. Propensión a ver y juzgar las cosas en su aspecto más favorable. Sistema filosófico que consiste en atribuir al universo la mayor perfección posible.FilosofíaLa palabra ...
Del latín obiectivum. Lo objetivo es lo referente al objeto (obiectum, lo que está puesto delante). Etimológicamente, y habida cuenta de que el sufijo -ismo indica superioridad y dominio, objetivismo ...
... dicotiledóneas del orden de las papaverales, que también recibe el nombre de brasicáceas. Fórmula floral: K4 C4 A2-6 G(2). Generalmente, las crucíferas son herbáceas. Se conocen unas 3.000 ...
La identificación del agnosticismo con el escepticismo filosófico, por un lado, y con el ateísmo religioso, por el otro, ha dado al adjetivo «agnóstico», de uso muy extendido, una pluralidad de ...
Del griego koiné παρουσία, romanizado como parousía —forma del participio presente del verbo pareimi— que significa, literalmente, «presencia física, llegada, o también advenimiento, acercamiento, ...
Teoría creada por Georg Cantor, matemático alemán (1845-1918), que desempeña un importantísimo papel en la matemática moderna. MatemáticasYa durante el s. XVIII los matemáticos que se ocupaban del ...
Concepto teológico que alude a la transgresión voluntaria de leyes y preceptos religiosos. Por extensión, pecado es también cualquier cosa que se aparta de lo recto y justo, o que falta a lo que es ...
En el ámbito de la filosofía se considera error cualquier forma de conocimiento (sensación, percepción, juicio, etc.) que no traduzca con precisión la realidad de su contenido.Aunque se habla de ...
Acción de argumentar. Argumento para convencer. Dícese principalmente de un raciocinio que va encaminado a probar alguna tesis.FilosofíaEn este sentido se habla de argumentos silogísticos, y ...
Familia de plantas monocotiledóneas del orden tifales. Fórmula floral: las masculinas Pn A2-5, las femeninas Pn G1. Son hierbas vivaces que dan inflorescencias cilíndricas, compactas, femeninas en ...
La observación de un fenómeno es, en general, incompleta, a menos que dé lugar a una información cuantitativa. Para obtener dicha información se requiere la medición de una propiedad física. Así, la ...
Etimológicamente deriva del latín vanitas, esto es, vana apariencia, ligereza, inutilidad. El Diccionario de la Real Academia Española ofrece diversos significados: calidad de vano, falto de realidad ...
índicen.m. Indicio o señal de una cosa. 2. Lista o enumeración breve y ordenada de libros, capítulos o cosas notables. 3. Catálogo de los autores o materias de las obras de una biblioteca. 4. Gnomon ...
Los Caprichos (1797-1798). Segundo dibujo preparatorio para el Capricho nº 10, El amor y la muerte. Dibujo de Francisco de Goya y Lucientes. Museo Nacional del Prado (Madrid).El fenómeno de la muerte ...
12.465 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información