Jornada III& 160;75Pág. 75 de 97La villana de la Sagra Jornada IIITirso de MolinaPEDRONo en balde niño amor te pintan ciego, pues tus efetos son de ciego vano, un guante diste a un bárbaro villano ...
Liñán, el pecho noble sólo estimade Lope de Vega A Pedro LiñánSoneto 54 Liñán, el pecho noble sólo estima bienes que el alma tiene por nobleza;que, como vos decís, torpe riquezaesté muy lejos de ...
... a un trabajo cualquiera. 3. Paso geométrico. 4. Partida de juego. 5. TECN Cada uno de los pasos de la herramienta de una máquina. 6. Fig. y Fam. Mal...
refrán n.m. Dicho agudo y sentencioso. Estas sentencias, a menudo de tipo moral, se transmiten oralmente de generación en generación y su recopilación constituye el refranero, propio de cada cultura ...
(Washington D.C., Estados Unidos de América, 21-XII-1948). Samuel Leroy Jackson. Actor y productor estadounidense. Samuel L. JacksonEl actor Samuel L. Jackson en una escena de El color del crimen ( ...
Severinus Boëthius Severino BoecioRetrato de Severino Boecio, músico. Miniatura del Manuscrito de Canterbury. Arte gótico. Biblioteca de la Universidad de Cambridge.RomaFilosofía clásicafilosofía ...
... Acto IIMiguel de CervantesD.ª ANA.Con todo, es mejor viuir: que, en los casos desyguales, el mayor mal de los males 490 se sabe que es el morir. Calle el que canta, que atierra oyr tratar ...
Según la mitología griega, Pandora fue creada por los dioses para castigar el desafío de los mortales. La versión más conocida de la leyenda fue ya relatada en el siglo VIII a.C. por el poeta Hesíodo ...
Puede darse el nombre de Renacimiento (especialmente, en el campo de las artes) al período que transcurre desde mediados del siglo XV hasta el último cuarto del siglo XVI, hacia 1560. La bella ...
Miembros de una herejía cristiana que se separó de la Iglesia a mitad del s. II, aunque sus orígenes pueden remontarse a los tiempos apostólicos. Su existencia se prolongó hasta fines del s. IV. ...
La Guardia Civil es un instituto armado español de naturaleza militar, dependiente del Ministerio del Interior y del de Defensa, que cumple, entre otras, funciones de seguridad.Guardia_Civil año 1889. ...
Oficialmente, República de Honduras. Estado de América Central. Limita al N. y E. con el mar de las Antillas o mar Caribe, al E. y S. con Nicaragua, al S. con el océano Pacífico, al SO. con El ...
(Breselenz, reino de Hannover, actual Alemania, 17-IX-1826 — Verbania, Italia, 20-VII-1866). Georg Friedrich Bernhard Riemann. Matemático alemán. Fue una de las más importantes figuras científicas ...
Poemas épicos de la literatura francesa medieval, inspirados fundamentalmente en la historia de Francia, aunque interpretada con la mayor fantasía. Son equivalentes a los cantares de gesta.Concepto y ...
(Del latín dissolvens, -entis.) Nombre del componente de una disolución que se halla en mayor cantidad. En disoluciones de gases o sólidos en líquidos, recibe el nombre de disolvente el componente ...
Eugenio NoelEugenio Noel. Retrato de A. Mosco publicado en La Esfera el 9 de mayo de 1925.Nombre completoEugenio Muñoz DíazNacimiento6 de septiembre de 1885Madrid& 160;EspañaDefunción23 de abril de ...
Mar periférico del océano Antártico, sobre el que está ampliamente abierto; configurado por la parte continental por Tierra Victoria y Tierra Byrd. Debe su nombre a sir James Clark Ross. Formado ...
(Ixelles, Bélgica, 3-IV-1898 - Bruselas, Bélgica, 1-IV-1962). Seudónimo literario de Aldemar Martens. Dramaturgo belga en lengua francesa. Su teatro, influido por el expresionismo, se caracteriza por ...
Pese a que modernamente resulte frecuente su identificación simplificadora con los rasgos esenciales del pensamiento escolástico medieval, lo cierto es que el tomismo encontró notable resistencia ent ...
3.982 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información