Alegoría del buen gobierno (1338-1340). Pintura al fresco de Ambrogio Lorenzetti (1285-1348). Palacio Público de Siena (Italia). Situada en la sala de I Nove, detalle central de la figura del rey ...
(Córdoba, 10-VII-1616 — 2-II-1668). Antonio del Castillo Saavedra. Pintor cordobés, el más importante de esa ciudad en el s. XVII.Adoración de los pastores. Óleo sobre lienzo de Antonio del Castillo ( ...
Leo FrobeniusNombreLeo Viktor FrobeniusNacimiento29 de junio de 1873Berlín Imperio alemánFallecimiento9 de agosto de 1938Biganzolo junto al lago Mayor Piamonte & 160;ItaliaNacionalidad ...
(Tokio, 1725 - 1770). Pintor japonés. La escuela de estampa japonesa conocida como ukiyo-e, que en reacción contra la influencia china creó un arte nacional basado en la representación estilizada de ...
Alejandro CasonaEscena de La molinera de Arcos, obra de teatro de Alejandro Casona, en una representación celebrada en Madrid en 1981. En la imagen, los actores José Sancho y Vicky Lusson.Nacimiento23 ...
(Lorca, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, España, 24-I-1873 — Madrid, España, 15-I-1956). Compositor y director de orquesta español.Trayectoria artísticaSu abuelo Juan de Casas le dio las ...
(Quito, República del Ecuador, 25-XII-1884 — 30-XI-1965). Escritor, político y diplomático ecuatoriano. Gonzalo ZaldumbideNacimiento25 de diciembre de 1884Quito & 160;EcuadorDefunción30 de noviembre ...
Jorge VolpiEl escritor mexicano Jorge Volpi en la 41 edición del Festival internacional Cervantino, Teatro Juárez de la Ciudad de Guanajuato.Nombre completoJorge Luis Volpi EscalanteNacimiento10 de ...
(Calanda, provincia de Teruel, España, 22 de febrero de 1900 — Ciudad de México, México, 29 de julio de 1983). Luis Buñuel Portolés. Director de cine español.Luis BuñuelLuis Buñuel en 1929.Nombre ...
La Virgen de los Reyes Católicos (1495-1497). Óleo sobre tabla. Anónimo procedente del Real Monasterio de Santo Tomás de Ávila. Museo Nacional del Prado (Madrid, España). Isabel I de Castilla y ...
(Summa Theologica) Obra teológica y filosófica fundamental del filósofo y teólogo italiano santo Tomás de Aquino. Es el libro más conocido y citado de su autor, y contiene una presentación ordenada y ...
(Lawnton, Pennsylvania, Estados Unidos de América, 22-VII-1898 – Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 11-XI-1976). Alexander Stirling Calder. Escultor estadounidense, ...
La actriz Barbra Streisand caracterizada durante el rodaje de Yentl (1982).(Brooklyn, Nueva York, 24-IV-1942). Barbra Joan Streisand. Actriz, cantante, directora y productora de cine estadounidense. ...
San Carlos BorromeoCardenal de la Iglesia católicaSan Carlos Borromeo ante Cristo muerto. Óleo sobre lienzo (1610) de Giovan Battista Crespi, Il Cerano. Museo Nacional del Prado (Madrid, España). ...
... Imperio Romano Germánico h. 1370 — después de 1422). Pintor alemán, destacado maestro de la escuela de Westfalia.Conrad von SoestTríptico del Altar de María (Marienaltar) de la iglesia de Santa ...
(Santiago de Chile, Chile, 8-XII-1906 — 22-X-1992). Escritor y diplomático chileno. Recibió el “Premio Nacional de Literatura” de su país en 1971. Humberto Díaz CasanuevaNacimiento8-XII-1906Santiago ...
(París, Francia, 11-XI-1863 – 15-VIII-1935). Jean-Paul-Marc Signac. Pintor y teórico de la pintura francés. Paul SignacPaul Signac, en 1923.Nombre completoJean-Paul-Marc SignacNacimiento11 de ...
... Nacional de París. Tomo 1, folio 89: La toma de Jericó por Josué. Miniatura obra de Jean Fouquet (1420-1481) y del Maestro del Boccace de Múnich (2ª mitad s....
(Bayamo, Cuba, 1797 - Barcelona, España, 1879). José Antonio Saco y López. Escritor y político cubano, precursor de la independencia. Cursó estudios de filosofía bajo la dirección de Félix Varela, con ...
264 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información