En la antigua Roma, divinidad o fuerza desconocida que obraba sobre las demás divinidades y sobre los hombres y los sucesos. 2. Encadenamiento fatal de los sucesos. 3. Circunstancia de ser éstos ...
... 1963), pintor argentino. Pasó por diversas etapas: cubista, futurista, surrealista y expresionista, para desembocar en un expresionismo abstracto muy dinámico que recuerda los grafismos precolombinos.
Antiguamente, status. El término proviene del Derecho romano y canónico, y designa la «posición legal de una persona en cuanto está determinada por su participación en algunos grupos de personas que ...
Corriente ideológica propia de la segunda mitad del s. XIX, caracterizada por la atención a los hechos con exclusión de todo postulado no verificable.IntroducciónSurgido en el siglo XIX, cuando los ...
Puede darse el nombre de Renacimiento (especialmente, en el campo de las artes) al período que transcurre desde mediados del siglo XV hasta el último cuarto del siglo XVI, hacia 1560. La bella ...
Al hablar de ética o moral de situación conviene distinguir entre dos manifestaciones diferentes, aunque muy ligadas entre sí, dentro de esta corriente moderna del pensamiento cristiano: de una parte ...
(Bonn, Alemania , 17-XII-1770 & 91;nota 1& 93; — Viena, Austria, 26-III-1827). Compositor, director de orquesta y pianista alemán. Ludwig van BeethovenRetrato de Ludwig van Beethoven; grabado ...
En el Imperio romano, nombre que recibe el sistema político establecido por el emperador Diocleciano en el año 293, por el que se dividió en cuatro partes el Imperio, que estuvieron bajo el gobierno ...
(San Petersburgo, Rusia, 1904 - Nueva York, Estados Unidos, 1983). Bailarín y coreógrafo ruso, nacionalizado estadounidense. El talento de George Balanchine renovó y marcó decisivamente las ...
Conjunto coherente de normas por el que se rige el comportamiento de una sociedad.DerechoHistóricamente, el sistema jurídico más antiguo y más extendido es el romano-germánico, que en la actualidad ...
El negus Menelik.thumbIntroducciónthumbthumbCondenada por su tardía unificación política a las migajas del banquete colonial, la Italia de los Saboya apuntó sus miras expansionistas hacia el reino ...
Grupo artístico creado en Osaka en 1951, bajo el liderazgo del pintor abstracto Jiro Yoshihara, con el fin de practicar un arte nuevo que se opusiera a los moldes estáticos. La primera intención de ...
La pena es el castigo impuesto coercitivamente por el Estado al culpable de un delito o falta. Su aplicación es personal, ya que recae exclusivamente sobre la persona declarada culpable, sin que quepa ...
Ricardo GüiraldesRicardo Güiraldes.Nombre completoRicardo Güiraldes GoñiNacimiento13 de febrero de 1886Buenos Aires & 160;ArgentinaDefunción8 de octubre de 1927París & 160; ...
(Confessiones) Obra fundamental de San Agustín (354-430). Fue publicada por vez primera en torno al año 430. Las Confesiones constituyen un testimonio dramático de la época de las persecuciones ...
Agustín de HiponaSan Agustín, Obispo y Padre Latino. Obra del pintor del Quattrocento Bernardino di Betto, Il Pinturicchio (1454-1513). Galería Nacional de la Umbría (Perugia, Italia).Obispo y Padre ...
Placas solares en el Centro de Energía Solar de Almería (España.)(Del latín energîa.) Potencia activa de un organismo; eficacia, poder, virtud para obrar o producir un efecto. 2. Fuerza de voluntad, ...
Funciones de Variable ComplejaIntroducción• Cuando se inició el interés por la noción de función, es decir, a finales del siglo XVII y principios del XVIII, los matemáticos tuvieron la «curiosidad» de ...
También denominado graffiti, pintada o grafito. Nombre dado a las inscripciones, dibujos y letreros, trazados sobre muros y paredes de los edificios, que expresan invocaciones, sentimientos, etc. Tam ...
4.151 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información